¿Invertir desde 10€? Bienvenido al mundo de las acciones fraccionadas
(o cómo comprar medio Google sin hipotecarte el riñón)
¿Te gustaría invertir en una empresa top, pero cuando ves que una sola acción cuesta más que tus vacaciones en Benidorm, se te va el alma al suelo?
Tranquilo. No estás solo.
👉 Entra en escena: las acciones fraccionadas.
Básicamente, es como comprar media pizza.
No te llevas la caja entera, pero oye, te comes tu porción y tan feliz.
¿Qué son exactamente?
Acciones fraccionadas = trozos de una acción completa.
¿La acción vale 100€? Puedes comprar solo 10€ si quieres.
¿Berkshire Hathaway cuesta 700.000 pavos? Puedes hacerte con un 0,00000001%.
Warren Buffett no te va a invitar a cenar, pero al menos puedes decir que "inviertes en su empresa".
¿Y por qué esto es interesante?
Porque no todos tenemos 10.000€ para meter en bolsa.
Porque puedes probar, aprender y meter la pata... sin arruinarte.
Porque sí, también cobras dividendos (aunque te llegue para un café solo).
Pero ojo, no todo es color de rosa…
Invertir en acciones fraccionadas tiene sus pegas, y depende MUCHO del broker.
Aquí viene la parte jugosa.
💣 Interactive Brokers vs. Trade Republic vs. XTB
Broker Comisiones de c/v Variedad Trato
Interactive Sí + 10.000 empresas Bueno
TradeRep. 1€ por op. (meh) Decente Regular
XTB 0€ de comisión Cerca de 1.000 Bueno
👉 Spoiler: nosotros usamos XTB.
Porque no nos gusta tirar dinero en comisiones, ni perder media vida esperando que se ejecute una orden.
Además, no necesitas buscar entre 10.000 empresas raras de Zimbabue. Tienes las 30 mejores del mundo, y ya.
Punto.
Lo malo (y aquí no hay sarcasmo)
Las fraccionadas no te dan derechos de voto. No vas a decidir el futuro de Apple, sorry.
Si el broker quiebra, tus acciones fraccionadas pueden valer tanto como un NFT en 2023. Pero solo las fraccionadas, de aquellas que ya tengas unidades completas serás dueño, como siempre.
No se pueden transferir a otro broker. ¿Quieres cambiar? Toca vender, pagar impuestos, y llorar un poco.
¿Entonces, vale la pena?
👉 Si te interesa invertir en empresas caras sin romper la hucha, sí.
👉 Si quieres experimentar sin riesgos gordos, también sí.
👉 Pero si buscas diversificación automática y pasiva, mejor un ETF o fondo indexado.
Para eso tengo otra estrategia mejor, la estrategia tranquila.
Eso sí: si vas a hacerlo, hazlo con cabeza y un buen broker.
Y si encima no te cobra comisiones y tiene justo las 30 acciones que vamos a usar en nuestra estrategia mundial… pues blanco y en botella: XTB.
¿Quieres saber más sobre acciones fraccionadas y la estrategia de acciones mundiales?