Yo invierto en lo que conozco
Claro, y por eso le das tu dinero a Iberdrola en vez de a Apple.
“Yo solo invierto en España. Lo conozco mejor.”
Ajá.
Y también conoces al camarero del bar de abajo y no por eso le dejarías tus ahorros.
Mira, no es por ser dramático, pero invertir todo tu dinero en empresas de un solo país —ya sea España, EE.UU. o Andorra si me apuras— es una receta de cocina bastante simple:
🥄 Una cucharada de exceso de confianza
🥄 Un litro de “a mí no me va a pasar”
🥄 Y un toque final de “¿cómo que ha caído un 40% el IBEX?”
Lo peor es que no hace falta una guerra para que se líe.
Con que se tuerza un poco la política, la economía local o el impuesto de turno, te comes el batacazo con patatas.
Y claro, ahí es cuando vienen las excusas:
“Es que nadie lo podía prever.”
“Es que fue un año raro.”
“Es que este gobierno…”
No.
Lo que pasa es que tenías todo en el mismo sitio, y cuando el sitio tiembla… tú también.
Por eso yo prefiero repartir el riesgo como los que saben:
EE.UU., Europa, Asia…
Empresas serias, grandes, que venden en todo el mundo y que no dependen de una sola bandera para ganar dinero.
¿Sabes lo mejor?
Que ni siquiera tienes que elegirlas tú.
Ya tengo una lista con 30 de las más potentes del planeta.
Y cuando hay una buena oportunidad de compra, te aviso.
Tú solo decides cuánto poner: 150€, 200€, 1.000€ euros al mes.
Ah, y gracias a las acciones fraccionadas, puedes comprar pedacitos de Apple, Nestlé o Toyota sin tener que vender un riñón.
¿Te suena sensato?
Entonces echa un vistazo aquí:
👇 La Estrategia de Acciones Mundiales 👇
Acciones Mundiales
Inversión real, diversificada y fácil. Desde solo 150€/mes. Pensada para personas normales, no para gurús de Wall Street.
Un saludo,
Manuel